Cangas de Onís | Asturias

Cangas de Onís

¿Cómo llegar a los Lagos de Covadonga desde Cangas de Onís?

En coche

La ruta más común y rápida para llegar a los Lagos de Covadonga desde Cangas de Onís es en coche. Desde el centro de Cangas de Onís, toma la carretera AS-114 y luego desvía hacia la AS-262 en dirección a Covadonga. El recorrido tiene una duración aproximada de 30 minutos y te llevará a través de paisajes impresionantes del oriente asturiano hasta llegar al Santuario de Covadonga. Desde ahí, sigue las indicaciones hacia los lagos, que están a unos 12 kilómetros.

Transporte público

Otra opción viable es utilizar el transporte público. Durante la temporada alta, se habilitan autobuses lanzadera que parten desde Cangas de Onís y te llevan directamente a los Lagos de Covadonga. Este servicio es especialmente útil durante los meses de verano y los fines de semana, cuando el acceso en coche puede estar restringido debido a la gran afluencia de turistas.

Senderismo

Para los amantes del trekking, existe la opción de llegar a los Lagos de Covadonga a pie. Hay varias rutas de senderismo que conectan Cangas de Onís con Covadonga y, desde allí, hasta los lagos. Esta opción requiere una buena condición física y estar preparado para un recorrido de varias horas, pero las vistas panorámicas y la conexión con la naturaleza hacen que valga la pena.

Mejor época del año para visitar los Lagos de Covadonga

Los Lagos de Covadonga son uno de los destinos más emblemáticos del oriente asturiano y elegir el momento adecuado para visitarlos puede mejorar significativamente la experiencia. La mejor época del año para visitar esta maravilla natural varía en función del tipo de turismo que prefieras y las actividades que planees realizar.

Primavera: Marzo a Mayo

La primavera es una de las estaciones más recomendadas para visitar los Lagos de Covadonga. Durante estos meses, la zona se cubre de un manto verde y las flores empiezan a florecer, creando un paisaje espectacular. Además, las temperaturas son moderadas, lo que resulta ideal para hacer rutas de senderismo sin sufrir el calor extremo o el frío intenso.

Verano: Junio a Septiembre

El verano es la temporada alta en los Lagos de Covadonga, especialmente julio y agosto. Durante estos meses, el clima es favorable, con días soleados y temperaturas agradables que invitan a realizar actividades al aire libre. Sin embargo, debes tener en cuenta que al ser una época muy popular, los senderos y las áreas de estacionamiento pueden estar bastante concurridos.

Otoño: Octubre a Noviembre

Quizás también te interese:  Un Día en Cangas de Onís: Itinerario Esencial

Visitar los Lagos de Covadonga en otoño tiene su propio encanto. Los colores otoñales transforman el paisaje en una paleta de tonos rojizos, dorados y marrones. Es una época ideal para los fotógrafos y los amantes de la naturaleza que buscan evitar las multitudes del verano. Sin embargo, es importante llevar ropa adecuada ya que las temperaturas pueden bajar considerablemente.

Detalles de la Ruta de los Lagos de Covadonga: Distancia y dificultad

La Ruta de los Lagos de Covadonga es una de las más emblemáticas del oriente asturiano, ofreciendo a los senderistas una experiencia única en plena naturaleza. La distancia total de esta ruta es de aproximadamente 12 kilómetros, lo cual la convierte en una opción ideal para aquellos que desean explorar la belleza de los Picos de Europa sin recorrer grandes distancias.

Quizás también te interese:  Dónde Alojarse en Cangas de Onís: Opciones para Todos los Gustos y Presupuestos

Distancia

El recorrido comienza en el aparcamiento de Buferrera y pasa por los famosos lagos Enol y Ercina, terminando de vuelta en el mismo punto inicial. La ruta está bien señalizada y se puede dividir en etapas más cortas para aquellos que prefieren caminatas menos extensas. Aquí tienes una distribución aproximada de la distancia:

  • Del aparcamiento a Lago Enol: 2 km
  • De Lago Enol a Lago Ercina: 1,5 km
  • Recorrido completo bordeando ambos lagos: 8,5 km

Dificultad

Quizás también te interese:  Historia y Encanto del Puente Romano en Cangas de Onís

En cuanto a la dificultad, se considera una ruta de dificultad moderada. Aunque no presenta subidas muy pronunciadas, algunas secciones pueden resultar más desafiantes debido al terreno irregular. Es importante llevar buen calzado y estar preparado para cambios climáticos, ya que la región puede experimentar variaciones en el clima rápidamente.

Además de la equipación adecuada, se recomienda a los senderistas tener una buena condición física, aunque la ruta es apta para personas de diferentes niveles de experiencia.

Qué ver y hacer en la Ruta de los Lagos de Covadonga

La Ruta de los Lagos de Covadonga es uno de los destinos más espectaculares que puedes explorar en el oriente asturiano. Situada en el Parque Nacional de los Picos de Europa, esta ruta ofrece vistas impresionantes y paisajes naturales únicos. A continuación, te presentamos algunas de las actividades imprescindibles durante tu visita.

Lagos Enol y Ercina

Estos dos lagos glaciares son el punto culminante del recorrido. El Lago Enol, el más grande de los dos, se encuentra a una altitud de 1,070 metros y es conocido por sus aguas cristalinas y su entorno montañoso. A poca distancia, el Lago Ercina ofrece un paisaje igualmente impresionante, rodeado de praderas y picos escarpados. Ambos lagos son perfectos para un paseo tranquilo o para disfrutar de un picnic en plena naturaleza.

Miradores de Entrelagos y de la Reina

Para obtener las mejores vistas panorámicas, no te pierdas los miradores de Entrelagos y de la Reina. Desde el Mirador de Entrelagos, ubicado entre los dos lagos, puedes captar la belleza de ambos cuerpos de agua en una sola toma. El Mirador de la Reina, por otro lado, ofrece una vista impresionante de todo el valle y las montañas circundantes, ideal para los amantes de la fotografía.

Senderismo por el entorno

Si eres aficionado al senderismo, la ruta ofrece múltiples senderos señalizados que varían en dificultad y duración. Desde caminatas suaves alrededor de los lagos hasta rutas más exigentes que te llevarán a altitudes mayores, hay opciones para todos los niveles. Los senderos están bien mantenidos y te permiten disfrutar de la flora y fauna local, incluidas varias especies endémicas de la región.

Consejos prácticos para tu visita a los Lagos de Covadonga desde Cangas de Onís

1. Planifica tu viaje con antelación

Visitar los Lagos de Covadonga es una experiencia inolvidable, pero para asegurarte de que disfrutas al máximo, es importante planificar tu visita con tiempo. Los meses de verano y los fines de semana suelen ser los más concurridos, así que si prefieres evitar las aglomeraciones, considera ir en temporada baja o durante la semana. Además, verifica el clima y las condiciones del sendero antes de salir, ya que el tiempo en la montaña puede ser impredecible.

2. Acceso y transporte

Desde Cangas de Onís, el acceso a los lagos puede hacerse en coche, autobús o incluso en bicicleta para los más aventureros. Durante épocas de alta demanda, como verano, se implementa un **sistema de restricciones** en el tráfico rodado para preservar el entorno natural. En estas fechas, es recomendable usar el servicio de autobuses lanzadera desde Cangas de Onís, que es cómodo y respetuoso con el medio ambiente. Consulta los horarios y compra tus billetes con antelación para evitar contratiempos.

3. Qué llevar contigo

Ir preparado es esencial para que tu excursión sea segura y placentera. Lleva **ropa adecuada** para la montaña y el clima, incluyendo una chaqueta impermeable, ya que las condiciones pueden cambiar rápidamente. No olvides el **calzado cómodo** y apto para el senderismo. Además, es recomendable llevar una mochila con agua, algo de comida, protector solar y un mapa o dispositivo GPS. Aunque hay áreas de descanso y restaurantes, siempre es bueno tener provisiones adicionales.

Estas recomendaciones te ayudarán a disfrutar de tu visita a los Lagos de Covadonga desde Cangas de Onís con mayor seguridad y comodidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *