Cangas de Onís | Asturias

Cangas de Onís

Introducción: Qué ver en Cangas de Onís con poco presupuesto

Si buscas qué ver en Cangas de Onís con poco presupuesto, has llegado al lugar adecuado. Este municipio
del oriente asturiano es una mezcla perfecta de paisajes naturales, historia y pequeñas calles con encanto,
ideal para quienes quieren disfrutar sin gastar mucho. En este artículo encontrarás 10 planes baratos e imprescindibles,
además de consejos prácticos para ahorrar en transporte, comida y alojamiento. También incluimos variaciones como
qué ver en Cangas de Onís con poco dinero, planes económicos en Cangas de Onís y
lugares imprescindibles en Cangas de Onís sin gastar mucho, para ampliar la perspectiva y que puedas organizar
una escapada económica y memorable.

Por qué elegir Cangas de Onís para una escapada económica

Cangas de Onís es una de esas localidades que rinden al máximo con poco presupuesto. A continuación algunos motivos:

  • Entorno natural gratuito: montañas, ríos y caminos rurales accesibles sin coste.
  • Patrimonio al aire libre: puentes, plazas e iglesias que se pueden visitar sin pagar entradas.
  • Buena oferta de alojamiento low-cost: hostales y albergues cercanos.
  • Buena conexión con otros puntos de interés: Picos de Europa y playas están relativamente cerca para excursiones de un día.

Cómo llegar y moverte por Cangas de Onís gastando poco

Llegar y desplazarse sin gastar una fortuna es fundamental para una escapada low-cost. Aquí tienes consejos prácticos:

Llegar sin coche

  • Autobús: varias líneas conectan Cangas de Onís con Oviedo y Santander; los billetes suelen ser económicos si se reservan con antelación.
  • Tren + bus: se puede llegar en tren hasta estaciones cercanas y completar en autobús regional.
  • Compartir coche: plataformas de coche compartido pueden reducir costes significativamente.

Moverse por la zona

  • A pie: el centro de Cangas de Onís es muy caminable; muchas atracciones están a corta distancia.
  • Bus local: para excursiones a coves y playas, infórmate de horarios y tarifas reducidas.
  • Bicicleta: alquilar una bici por el día puede salir barato y te permitirá explorar rutas rurales.

10 planes baratos e imprescindibles en Cangas de Onís

A continuación te proponemos 10 planes baratos e imprescindibles que no pueden faltar en tu viaje. La mayoría son
gratuitos o requieren un gasto mínimo.

1. Pasear por el Puente Romano y la orilla del río Sella

Aunque se le suele llamar Puente Romano, el puente actual tiene intervenciones medievales y modernas. Es
el símbolo de Cangas de Onís y un lugar perfecto para comenzar la ruta. Pasear por sus inmediaciones y por la orilla del
río Sella es totalmente gratuito y ofrece numerosas oportunidades para hacer fotos y relajarse.

  • Mejor momento: amanecer o atardecer para luz suave.
  • Consejo: lleva calzado cómodo, el suelo puede ser irregular.

2. Visitar la Capilla de la Santa Cruz (Cruz de la Victoria)

Cerca del puente se encuentra la pequeña capilla con la Cruz de la Victoria, símbolo histórico de Asturias. La visita
exterior y el entorno son gratuitos; el interior puede tener horarios limitados pero merece la pena acercarse.

3. Subir al Mirador de la Reina o al Mirador del Collado

Para disfrutar de panorámicas sin pagar entrada, sube a cualquiera de los miradores cercanos. Estas vistas te permitirán
contemplar el paisaje de valles, ríos y montañas que rodean Cangas de Onís.

  • Mirador de la Reina: accesible en coche o a pie, corto sendero.
  • Mirador del Collado: ruta más sencilla y menos concurrida.

4. Ruta por la Senda del Río Güeña y áreas fluviales

El entorno fluvial es uno de los mayores atractivos. La Senda del Río Güeña, entre otras rutas, ofrece caminos bien
señalizados, pozas y zonas para picnic. Ideal para un día de naturaleza sin coste.

  • Lleva comida y agua: ahorrarás comparado con comer fuera.
  • Respeta el entorno y no dejes residuos.

5. Excursión a Covadonga (básica y económica)

El Santuario de Covadonga es uno de los puntos más visitados de Asturias. La entrada al santuario y la cueva no suele tener coste,
aunque el aparcamiento puede ser de pago en temporada alta; hay opciones de autobús público o rutas a pie desde puntos próximos para reducir gastos.

  • Reserva tiempo para el lago Enol y Ercina, con zonas de acceso gratuito para pasear y fotografiar.
  • Si quieres evitar la tarifa de parking, consulta opciones de bus lanzadera o aparcar fuera y subir a pie.

6. Paseo por el casco histórico y la Plaza del Mercado

El casco urbano de Cangas de Onís es pequeño pero lleno de detalles: casas tradicionales, balcones floridos y la Plaza del Mercado.
Perderse por sus calles es gratis y muy recomendable para conocer la vida local.

7. Mercado local y tiendas de productos artesanos

Visitar el mercado local o las tiendas de productos regionales (quesos, sidra, mermeladas) es una experiencia económica,
porque puedes degustar sin comprar y comprar pequeñas porciones para ahorrar.

  • Comprar una pieza de queso o una botella pequeña de sidra puede ser un buen recuerdo sin gastar mucho.

8. Excursión de bajo coste a las playas de la costa oriental

Desde Cangas de Onís puedes llegar a playas como Ribadesella o Lastres en trayectos cortos en coche o autobús.
Un día de playa es una opción económica y muy recreativa: solo necesitas comida, toalla y ganas de desconectar.

9. Senderos y rutas fáciles por los alrededores

Hay múltiples rutas de senderismo de corta duración y baja dificultad en torno a Cangas de Onís. Algunas sugerencias:

  • Ruta de los Molinos: caminos rurales y antiguas construcciones hidráulicas.
  • Sendero de la Vega del Cares: tramos sencillos y paisajes espectaculares.

Estas rutas suelen ser gratuitas y solo requieren ropa y calzado adecuados.

10. Disfrutar de eventos y fiestas locales

Quizás también te interese:  Descenso del Sella: todo lo que necesitas saber

Consultando el calendario municipal podrás asistir a ferias, mercados y fiestas locales que muchas veces incluyen conciertos gratuitos,
degustaciones y actividades callejeras. Informarse antes de viajar puede permitirte coincidir con alguna celebración sin gastar apenas dinero.

Itinerario recomendado: 2-3 días económico en Cangas de Onís

Aquí tienes un ejemplo de qué ver en Cangas de Onís con poco dinero en un fin de semana largo, aprovechando lo esencial sin prisa.

Día 1: Centro y alrededores

  1. Mañana: paseo por el Puente Romano y el casco histórico.
  2. Tarde: subir a un mirador cercano y visitar la plaza de abastos/mercado.
  3. Noche: cena económica en un bar local (tapas o raciones para compartir).

Día 2: Naturaleza y Covadonga

  1. Mañana: excursión al Santuario de Covadonga y lago Enol/Ercina (llevar bocadillos).
  2. Tarde: vuelta paseando por senderos fluviales o pequeña ruta de senderismo.
  3. Noche: paseo tranquilo por la orilla del Sella.

Día 3 (opcional): Costa y playas

  1. Excursión a Ribadesella o Lastres, disfrutar de la playa y un paseo por el puerto.
  2. Regreso a Cangas de Onís con tiempo para una última cena o compra de productos locales.

Consejos prácticos para ahorrar en Cangas de Onís

Planificar con cabeza te permitirá maximizar el tiempo y el presupuesto. Aquí tienes consejos útiles:

  • Evita la temporada alta: julio y agosto son más caros; mayo-junio y septiembre-octubre son ideales.
  • Reserva alojamiento con cocina: preparar algunas comidas reduce considerablemente el gasto.
  • Compra en mercados: productos locales suelen ser baratos y sabrosos.
  • Lleva calzado cómodo y ropa por capas: ahorrarás en compras imprevistas.
  • Consulta horarios de transporte: para evitar taxis caros o estacionamientos con tarifa alta.
Quizás también te interese:  La Olla de San Vicente: Naturaleza en Estado Puro en Cangas de Onís

Dónde comer barato en Cangas de Onís

Comer bien no significa gastar mucho. Algunas ideas para alimentarte sin disparar el presupuesto:

  • Bares de tapas: pedir varias tapas para compartir suele salir más barato que platos individuales.
  • Sidrerías con menú del día: muchos locales ofrecen menús completos a precios ajustados fuera de temporada alta.
  • Compra en panaderías y charcuterías: bocadillos y empanadas para llevar son económicos y contundentes.
  • Pícnic en la naturaleza: comprar en el mercado local y comer junto al río o en un mirador es gratuito y muy agradable.

Alojamiento económico: dónde dormir sin gastar mucho

Las opciones low-cost son variadas. Considera las siguientes alternativas:

  • Albergues y hostales: opciones con buen precio y ambiente joven.
  • Apartamentos compartidos o habitaciones en casas rurales: si viajas en grupo, dividiendo el coste sale muy económico.
  • Campings y áreas de autocaravanas: si te gusta acampar, es la opción más barata en zonas rurales.
  • Reserva con antelación: en temporada baja puedes encontrar ofertas y cancelaciones a buen precio.

Qué ver en los alrededores sin gastar casi nada

Cangas de Onís es un buen punto de partida para visitar otras localidades y parajes cercanos sin grandes desembolsos:

  • Ribadesella: playa, paseo marítimo y cuevas (la playa es gratuita).
  • Picos de Europa (accesos básicos): las rutas de acceso y muchos miradores no requieren entrada.
  • Parque Natural de Redes (si viajas al sur): rutas y pueblos con encanto para explorar a pie.
  • Lastres y Luces: pueblos costeros pintorescos perfectos para una excursión de día.

Seguridad y recomendaciones medioambientales

Disfrutar respetando el entorno es parte del viaje. Ten en cuenta estas recomendaciones:

  • No dejar basura: lleva siempre una bolsa para tu basura y déjala en contenedores adecuados.
  • Respeta la señalización: en rutas y áreas protegidas para preservar la fauna y flora.
  • Evita ruidos nocturnos: si pernoctas en áreas rurales o en pueblo, respeta a los vecinos.
  • Hidratación y protección: lleva agua y protección solar, especialmente en verano o en rutas largas.

Errores comunes al buscar qué ver en Cangas de Onís barato

Algunas equivocaciones habituales pueden aumentar el coste del viaje. Evítalas:

  • No informarse de horarios: algunos lugares cierran temprano y perderás tiempo y dinero intentando entrar.
  • Confiar en el coche en temporada alta: el aparcamiento en Covadonga y zonas turísticas puede salir caro; planifica alternativas.
  • Comprar todo en el centro histórico: los precios suelen ser más altos; visitar mercados y supermercados locales es una alternativa.
  • Querer ver demasiado en poco tiempo: planifica pocas actividades al día para evitar gastos imprevistos y estrés.

Sugerencias para viajeros con presupuesto muy ajustado

Si tu objetivo es viajar con el mínimo gasto posible, aquí tienes propuestas concretas:

  • Viaja en temporada baja: menores precios de transporte y alojamiento.
  • Prioriza actividades gratuitas: rutas, miradores, playas y visitas al santuario.
  • Elige alojamiento con cocina: y cocina tus comidas con productos locales económicos.
  • Usa transporte público y comparte coche: reduce el coste por persona.
  • Visita fiestas locales: suelen incluir actividades gratuitas y degustaciones.

Lista de comprobación antes de partir

Para que tu escapada económica sea un éxito, revisa esta pequeña lista:

  • Reservas de transporte y alojamiento (si es necesario).
  • Mapa y horarios de autobuses o alternativas de transporte.
  • Ropa y calzado adecuados para senderismo y cambios de tiempo.
  • Comida básica para pícnic (pan, queso, fruta, agua).
  • Cargadores y documentos (dni, tarjeta sanitaria europea si eres extranjero).

Conclusión: Disfrutar de Cangas de Onís sin gastar mucho

Quizás también te interese:  Todo lo que Necesitas Saber sobre la Oficina de Turismo en Cangas de Onís

En definitiva, si te preguntas qué ver en Cangas de Onís con poco presupuesto o buscas planes económicos en Cangas de Onís,
la respuesta es clara: mucho y variado. Naturaleza, patrimonio, miradores, playas cercanas y la hospitalidad asturiana hacen posible una escapada
rica en experiencias sin necesidad de grandes gastos. Siguiendo los consejos de este artículo podrás diseñar un viaje de 2 a 4 días que combine lo
imprescindible con pequeñas sorpresas locales, manteniendo el presupuesto controlado.

Recursos y enlaces útiles

Antes de viajar, consulta estos recursos para planificar mejor y ahorrar:

  • Web del Ayuntamiento de Cangas de Onís: calendario de eventos y servicios municipales.
  • Oficina de Turismo local: información sobre rutas y transporte público.
  • Foros de viajeros y redes sociales: experiencias recientes y consejos prácticos.


Si quieres, puedo ayudarte a planificar un itinerario personalizado de 2 o 3 días con presupuesto ajustado, incluyendo
recomendaciones de bares con menús económicos, rutas concretas para caminar y opciones de alojamiento según tus fechas. ¿Te interesa que
prepare uno?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *