Cangas de Onís | Asturias

Cangas de Onís

Introducción: por qué elegir pueblos costeros cerca de Cangas de Onís

Si estás en Cangas de Onís y buscas combinar la montaña con la brisa del Cantábrico, estás en un lugar privilegiado. Desde este punto de partida puedes acceder a numerosos pueblos costeros, playas escondidas y calas con encanto en menos de una hora o una excursión de día completo. En este artículo encontrarás una selección de 10 pueblos costeros cerca de Cangas de Onís, ideales para una escapada, una ruta gastronómica o simplemente para disfrutar de la naturaleza y la tranquilidad del litoral asturiano.

A lo largo del texto utilizaremos distintas formas de referirnos a estos destinos: pueblos marineros en los alrededores de Cangas de Onís, localidades marítimas próximas a Cangas de Onís y villajes costeros próximos. La intención es darte una visión amplia y práctica para que organices tu viaje con seguridad y descubras lugares imprescindibles en la costa asturiana.

Cómo usar esta guía

Cada apartado incluye una breve descripción del lugar, qué ver, dónde comer, actividades recomendadas y consejos prácticos sobre el acceso desde Cangas de Onís. Puedes seguirla en el orden propuesto o seleccionar los destinos que más te llamen la atención.

  • Tiempo estimado: la mayoría de estos pueblos están entre 20 y 70 minutos en coche desde Cangas de Onís.
  • Transporte: lo más cómodo es ir en coche; también existen autobuses y combinaciones con tren si prefieres transporte público.
  • Mejor época: primavera y otoño ofrecen buen tiempo y menos aglomeraciones, aunque el verano es ideal para playas.

1. Ribadesella — El clásico junto al río

Por qué ir

Ribadesella es uno de los pueblos costeros cerca de Cangas de Onís más conocidos y visitados. Situado en la desembocadura del río Sella, combina playa extensa, casco urbano con encanto y fácil acceso a actividades acuáticas.

Qué ver

  • Playa de Santa Marina: amplísima y perfecta para paseos y baños.
  • Paseo del Muelle y el puerto deportivo: ideal para ver la entrada y salida de embarcaciones.
  • Centro histórico: casas tradicionales, sidrerías y pequeñas tiendas.
  • Cueva de Tito Bustillo: arte rupestre cercano (reserva con antelación).

Actividades y gastronomía

Desde Ribadesella puedes practicar paddle surf, kayak o hacer el descenso del Sella en canoa. En cuanto a la comida, destacan los platos de mariscos y pescados frescos; no te pierdas una buena ración de fabes o un menú con arroz con bogavante si está en temporada.

Cómo llegar desde Cangas de Onís

Aproximadamente 25–30 minutos en coche por la AS-263 y N-634. Existe conexión por autobús con horarios regulares en temporada alta.

2. Llanes — Encanto, playas y tradición

Por qué es un imprescindible

Llanes es uno de los pueblos marineros en los alrededores de Cangas de Onís que más opciones ofrece: arquitectura medieval, playas multitudinarias y calas escondidas. Su casco antiguo y el puerto son perfectos para pasear al atardecer.

Qué ver

  • Cubos de la Memoria: arte contemporáneo en el paseo del puerto.
  • Playa de Toró, Barro y Ballota: alternativas para distintos gustos.
  • Casco histórico: con casonas, iglesias y plazas con sidrerías.
  • Bufones de Pría (cerca): fenómeno natural espectacular cuando la marea está alta.

Actividades y festividades

En Llanes se puede disfrutar de surf, rutas en barco por la costa y mercados locales. Además, sus fiestas populares y verbenas atraen visitantes de toda Asturias.

Cómo llegar desde Cangas de Onís

Unos 30–35 minutos en coche por la AS-263 y N-634. Es una excelente opción para una excursión de día completo.

3. Colunga — Cultura, playas y dinosaurios

Un pueblo con personalidad

Colunga es una localidad costera que destaca por su cercanía a los museos del Jurásico y por playas amplias y salvajes. Es ideal para familias y amantes de la naturaleza.

Qué ver

  • Museo del Jurásico de Asturias (MUJA): visita imprescindible para familias y curiosos.
  • Playa de la Griega: conocida por los icnitas (huellas de dinosaurios) visibles en marea baja.
  • Paseos costeros: miradores con vistas espectaculares al mar Cantábrico.

Actividades y gastronomía

Colunga ofrece buena cocina tradicional, con pescados y mariscos frescos. Las rutas a pie por los acantilados son un must, y la observación de huellas en la Playa de la Griega es una experiencia educativa y visual.

Cómo llegar desde Cangas de Onís

Alrededor de 25–30 minutos en coche por la AS-114 y N-632. También hay opciones de bus hacia la costa.

4. Lastres — Mirador al mar y pueblo fotogénico

Un pueblo costero con encanto cinematográfico

Lastres es uno de esos pueblos costeros cerca de Cangas de Onís que parece sacado de una postal: casas sobre la ladera, puerto pesquero y miradores con vistas infinitas.

Qué ver

  • Paseo del Mirador de San Roque: vistas panorámicas excelentes.
  • Puerto y lonja: ambiente pesquero y restaurantes de pescado.
  • Iglesia de Santa María: en la parte alta del pueblo.

Actividades y recomendaciones

Ideal para pasear, hacer fotos y comer pescados a la plancha. Lastres es famoso por su conservación arquitectónica y por haber sido escenario de series y películas. Aprovecha para comprar productos locales en tiendas artesanales.

Cómo llegar desde Cangas de Onís

Aproximadamente 20 minutos si tomas la AS-114 y N-632 en dirección a la costa — muy accesible y perfecto para una tarde.

5. Villaviciosa — Ría, manzanas y costa

Más que un pueblo costero

Aunque Villaviciosa es conocida por su sidra y su ría, incluye bonitos espacios costeros y playas cercanas. Es una de las localidades marítimas próximas a Cangas de Onís con una combinación de tradición y litoral.

Qué ver

  • Ría de Villaviciosa: recorrido natural y observación de aves.
  • Jardines y casonas: patrimonio local.
  • Tazones (a poca distancia): pueblo marinero con mucho encanto.

Actividades y gastronomía

Disfruta de la sidra asturiana, de la cocina tradicional y de rutas por la ría. La costa cercana ofrece playas y pequeños puertos donde probar pescados y mariscos.

Cómo llegar desde Cangas de Onís

Unos 35–40 minutos en coche por carreteras comarcales. Es un buen punto de partida para explorar la costa occidental hacia Gijón o hacia Ribadesella.

6. Tazones — Tradición marinera y sabor auténtico

Un pueblo con historia

Tazones es uno de los pueblos marineros en los alrededores de Cangas de Onís que no debes perderte: casitas en colores, puerto pintoresco y una gastronomía de primer nivel.

Qué ver

  • Puerto de Tazones: pequeño pero lleno de vida y barcos tradicionales.
  • Casco antiguo: callejuelas empedradas y arquitectura marinera.
  • Museo de las Anclas: pequeño museo local sobre la pesca.

Actividades y gastronomía

Tazones destaca por sus mariscos, las sidrerías familiares y la historia marítima. Es perfecto para una comida frente al mar y para pasear sin prisas.

Cómo llegar desde Cangas de Onís

Unos 40 minutos en coche, normalmente vía N-634 y carreteras locales hacia la costa.

7. La Franca — Playa, calma y naturaleza

Un refugio costero cercano

La localidad de La Franca es una de las playas y pueblos costeros cerca de Cangas de Onís que ofrece una playa amplia, acantilados y un entorno más tranquilo que otros puntos más turísticos.

Qué ver

  • Playa de La Franca: arena fina y espacio para pasear.
  • Senderos por acantilados: miradores naturales y buenas rutas para caminar.
  • Puntos de observación: fauna marina y aves marinas según la estación.

Actividades y recomendaciones

Ideal para familias y fotógrafos. Si te interesa la tranquilidad y los paseos largos, La Franca es una opción excelente. Lleva calzado cómodo para explorar los acantilados y horas para ver el atardecer.

Cómo llegar desde Cangas de Onís

Aproximadamente 30–40 minutos en coche dependiendo de la ruta, con buenas conexiones por carretera.

8. Cuevas del Mar — Un rincón íntimo y pintoresco

Playas y formaciones rocosas

Cuevas del Mar es un paraje costero que, aunque pequeño, ofrece una playa recogida entre formaciones rocosas y un paisaje muy fotogénico. Forma parte de la oferta de pueblos costeros cerca de Cangas de Onís que buscan naturalidad.

Qué ver

  • Playa entre cuevas: perfecta para explorar marea baja.
  • Paseos por los alrededores: acantilados y miradores muy bonitos.
  • Cercanía a otros puntos: ideal como parada en una ruta costera mayor.

Actividades

Exploración de cavidades, fotografía y baño en días tranquilos. Es un lugar que funciona muy bien como complemento a una ruta por Ribadesella o Llanes.

Cómo llegar desde Cangas de Onís

Alrededor de 30 minutos, con carreteras comarcales que te acercan a este rincón escondido.

9. Gulpiyuri / Naves — La playa más sorprendente

Un fenómeno natural único

Aunque no es un pueblo en sí, la Playa de Gulpiyuri y la pequeña localidad de Naves forman un conjunto imprescindible entre los lugares costeros próximos a Cangas de Onís. Gulpiyuri es una playa interior: una cala de arena conectada con el mar por túneles subterráneos, famosa por su singularidad.

Qué ver

  • Gulpiyuri: playa de dimensiones reducidas pero única en el mundo.
  • Naves: entorno rural y paisajes verdes que complementan la visita.
  • Acantilados cercanos: perfectos para rutas y vistas panorámicas.

Consejos

Gulpiyuri suele llenarse en temporada alta; ve temprano para disfrutarla con calma. Es un ejemplo de cómo los pueblos y parajes costeros cerca de Cangas de Onís pueden ofrecer sorpresas excepcionales.

Cómo llegar desde Cangas de Onís

Unos 30–40 minutos según la ruta. Hay que tener en cuenta que el acceso a Gulpiyuri requiere caminar un tramo desde el aparcamiento.

10. Luanco — Tradición marinera cerca de la ciudad

Un pueblo costero con sabor urbano

Luanco es un puerto con tradición marinera que combina la vida de pueblo con la proximidad a áreas urbanas. Es uno de los villajes costeros próximos a Cangas de Onís que merece una visita por su gastronomía y su paseo marítimo.

Qué ver

  • Paseo marítimo y puerto: ambiente marinero y restaurantes con pescado fresco.
  • Playa de Santa María: accesible y familiar.
  • Casco antiguo: arquitectura tradicional y rincones con encanto.

Actividades y gastronomía

Luanco es famoso por sus marisquerías y por ofrecer platos típicos asturianos junto al mar. Es excelente para una comida larga después de un paseo por la playa o el puerto.

Cómo llegar desde Cangas de Onís

Aproximadamente 60–70 minutos en coche según la ruta; puede considerarse una escapada de día si quieres combinar costa y visitas culturales.

Consejos prácticos para recorrer los pueblos costeros cerca de Cangas de Onís

Quizás también te interese:  Visitar el Santuario de Covadonga y la Santa Cueva — Guía esencial

Aquí tienes una serie de recomendaciones útiles para aprovechar al máximo tu ruta por estos pueblos costeros y localidades marítimas próximas a Cangas de Onís:

  • Planifica con antelación: reserva restaurantes y visitas guiadas (especialmente cuevas o museos) en temporada alta.
  • Consulta las mareas: en lugares como Gulpiyuri o las playas con huellas fósiles, la marea condiciona la experiencia.
  • Lleva calzado cómodo: muchas rutas implican caminar por senderos, acantilados y cascos empedrados.
  • Combina mar y montaña: desde Cangas de Onís puedes alternar Picos de Europa con la costa en el mismo día si te organizas bien.
  • Respeta el entorno: muchas playas son hábitats naturales frágiles; lleva tu basura y respeta las indicaciones locales.
  • Prueba la gastronomía local: mariscos, pescados, fabes, quesos y la sidra asturiana son parte esencial de la experiencia.

Rutas sugeridas: combinaciones para 1, 2 o 3 días

Escapada de un día

  1. Salida temprano desde Cangas de Onís hacia Ribadesella: paseo y playa.
  2. Parada en Colunga para ver el MUJA y la Playa de la Griega.
  3. Regreso por la tarde con parada en Lastres para cenar.

Fin de semana (2 días)

  1. Día 1: Llanes, Bufones de Pría y playas cercanas. Noche en Llanes.
  2. Día 2: Tazones, Villaviciosa y vuelta a Cangas de Onís con parada en la ría.

Estancia de 3 días o más

  1. Incluye visitas a Gulpiyuri, Cuevas del Mar y una jornada dedicada a explorar playas menos turísticas.
  2. Reserva un día para degustaciones gastronómicas y visitas a museos locales (MUJA y otras colecciones).

Preguntas frecuentes sobre los pueblos costeros cerca de Cangas de Onís

¿Son accesibles en transporte público?

Sí, muchos de estos pueblos están conectados por autobuses desde Cangas de Onís o desde poblaciones cercanas como Arriondas y Oviedo. Sin embargo, el coche ofrece mayor flexibilidad para descubrir calas más escondidas y cambiar de pueblo en el mismo día.

¿Se puede combinar con una ruta por Picos de Europa?

Absolutamente. Una jornada de montaña por los Picos de Europa y una jornada de costa encajan muy bien si te alojas en Cangas de Onís o alrededores. Planea bien los tiempos de traslado para no ir con prisas.

¿Qué debo llevar para una excursión costera?

  • Protección solar y agua.
  • Ropa y calzado adecuados para senderismo corto.
  • Cámara o móvil con suficiente batería para capturar paisajes.
  • Si vas en verano, reserva alojamiento con antelación.

Conclusión: descubre los mejores pueblos costeros cerca de Cangas de Onís

La costa asturiana alrededor de Cangas de Onís ofrece una mezcla perfecta de pueblos marineros con encanto, playas abiertas, calas secretas y rincones naturales únicos. Desde los mayores y más activos como Ribadesella y Llanes, hasta joyas pequeñas y originales como Gulpiyuri o Cuevas del Mar, la oferta es amplia y apta para todo tipo de viajeros.

Quizás también te interese:  Guía Completa de Turismo en Cangas de Onís

Si buscas inspiración para tu próxima escapada, estas 10 localidades marítimas próximas a Cangas de Onís —Ribadesella, Llanes, Colunga, Lastres, Villaviciosa, Tazones, La Franca, Cuevas del Mar, Gulpiyuri/Naves y Luanco— son un excelente punto de partida. Organiza tu ruta según tus intereses: gastronomía, playa, patrimonio o naturaleza. Y sobre todo, disfruta con calma de la auténtica Asturies costera.

Recursos y enlaces útiles

Quizás también te interese:  Ruta del Cares consejos y preparación

Antes de salir, revisa la información actualizada en oficinas de turismo locales, webs municipales y servicios meteorológicos. Reserva entradas a cuevas y museos con antelación si visitas en temporada punta.


Nota: Las distancias y tiempos de desplazamiento son aproximados y varían según el tráfico y la ruta elegida. Esta guía pretende ofrecer una visión general y práctica de los pueblos costeros cerca de Cangas de Onís para planificar tu escapada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *