Cangas de Onís | Asturias

Cangas de Onís

Introducción: ¿Por qué elegir el autobús para ir a los Lagos de Covadonga?

Los Lagos de Covadonga forman parte del corazón de los Picos de Europa y son uno de los destinos naturales más visitados de Asturias. Debido a la gran afluencia turística y a las restricciones de acceso en temporada alta, muchas personas se preguntan cómo ir a los Lagos de Covadonga en autobús o cómo llegar a los Lagos en bus. En esta guía práctica y completa encontrarás información sobre rutas, horarios, precios orientativos, consejos y alternativas para planificar tu visita de la forma más cómoda y segura.

Resumen rápido: lo esencial para planear tu viaje

  • Destino: Lagos de Covadonga, en el Parque Nacional de los Picos de Europa (Asturias).
  • Acceso en temporada alta: generalmente restringido a vehículos privados; se habilita un servicio de autobús lanzadera o transporte público.
  • Puntos de partida frecuentes: Cangas de Onís, Oviedo, Gijón, Llanes, Arenas de Cabrales.
  • Duración típica del trayecto: entre 20 y 60 minutos desde los principales puntos de la comarca (depende del punto de salida).
  • Precio orientativo: varía mucho según la ruta y la temporada; suele estar en torno a unos pocos euros por trayecto en transporte local o más si se trata de servicios directos desde ciudades mayores.
  • Consejo fundamental: comprueba horarios y tarifas actualizados antes de tu viaje en fuentes oficiales o con la empresa de transporte.

Contexto y normativa: por qué hay autobuses a los Lagos

En los últimos años, para proteger el entorno y gestionar los altos flujos de visitantes, las autoridades locales han establecido restricciones de acceso en vehículo privado y han habilitado sistemas de transporte colectivo. Esto implica que, en determinadas fechas y franjas horarias (especialmente en primavera y verano y fines de semana festivos), la forma recomendada para llegar a los Lagos de Covadonga en autobús es mediante un servicio de lanzadera o mediante rutas regulares que conectan con Cangas de Onís y otras localidades cercanas.

Opciones principales para llegar en autobús

Existen diversas maneras de ir a los Lagos de Covadonga en autobús, según el punto de origen y el tipo de servicio que prefieras. A continuación se describen las opciones más frecuentes:

1) Autobús lanzadera desde Cangas de Onís

Muchas rutas parten desde la población de Cangas de Onís, situada a pocos kilómetros de Covadonga. Desde aquí suele habilitarse un servicio de lanzadera que sube por la carretera de acceso hasta los Lagos, con paradas intermedias en la Basílica de Covadonga y el Mirador. Este servicio es la forma más directa y común para quienes llegan a la zona en coche hasta Cangas o en transporte público desde otras ciudades.

2) Rutas regulares desde Oviedo y Gijón

Desde las capitales asturianas (Oviedo y Gijón) existen autobuses que conectan con Cangas de Onís o con paradas próximas a Covadonga. En algunos casos habrá que realizar transbordo a la lanzadera local; en otros, en temporada alta, puede haber servicios directos o especiales que suben hasta puntos autorizados para viajeros.

3) Conexiones desde Llanes, Ribadesella y Arenas de Cabrales

Desde localidades costeras como Llanes o Ribadesella, así como desde Arenas de Cabrales (entrada norte de los Picos de Europa), se ofrecen rutas de autobús regionales que facilitan la llegada a Cangas de Onís o a Covadonga. La frecuencia depende mucho de la época del año.

Horarios: qué esperar y cómo consultarlos

Los horarios de los autobuses hacia los Lagos son variables y dependen de varios factores: temporada (verano o invierno), demanda, y decisiones de las autoridades locales. A modo orientativo, esto es lo habitual:

  • Temporada alta (primavera y verano, puentes y fines de semana): servicios más frecuentes, con lanzaderas cada 15–40 minutos en las franjas centrales del día.
  • Temporada baja: menor frecuencia; puede haber solo unas pocas salidas diarias desde poblaciones lejanas.
  • Primera y última salida: suele haber opciones desde primera hora de la mañana (entre las 8:00 y 9:30) y la última subida se programa para permitir la bajada a última hora (entre las 18:00 y 20:00), aunque estos horarios varían.

Importante: siempre consulta el horario exacto en la web oficial del servicio de transporte, en la oficina de turismo de Cangas de Onís o en los paneles informativos locales. Muchos servicios publican un calendario de restricciones y horarios especiales para la subida a los Lagos.

Precios y tarifas: guía orientativa

Los precios pueden variar por factores como la distancia del trayecto, si se trata de un servicio municipal o privado, y si el billete es ida, ida y vuelta o abono diario. A continuación se ofrecen rangos orientativos para que te hagas una idea:

  • Autobús lanzadera local (trayecto corto desde Cangas de Onís): suele tener un coste reducido; precio orientativo entre 2 y 6 euros por persona por trayecto, o un precio cerrado ida y vuelta por la jornada.
  • Autobuses regionales desde Oviedo o Gijón: el precio depende de la distancia; pueden oscilar entre 6 y 15 euros o más, según la compañía y si es servicio directo o con transbordo.
  • Servicios turísticos o excursiones organizadas: precios más altos que incluyen transporte y guía; verifica qué está incluido (entradas, paradas, comida).
  • Descuentos y tarifas reducidas: es frecuente que existan descuentos para niños, jubilados o grupos; pregunta en el punto de venta.

Nota: los precios anteriores son orientativos. Las tarifas reales pueden cambiar cada temporada o por decisiones administrativas. Recomendamos consultar y comprar los billetes con antelación en la web del operador o en la oficina de turismo para evitar sorpresas.

Rutas detalladas: cómo llegar desde las principales ciudades

A continuación se detalla cómo llegar a los Lagos de Covadonga en autobús desde las localidades más frecuentes. Usa estas indicaciones como guías generales y comprueba conexiones y horarios específicos.

Desde Cangas de Onís

  • Punto de partida habitual: estación de autobuses de Cangas de Onís o plazas céntricas donde se habilitan paradas temporales.
  • Trayecto aproximado: entre 20 y 40 minutos hasta la zona de los Lagos, dependiendo de paradas y tráfico.
  • Frecuencia: alta en temporada; lanzaderas cada 15–30 minutos durante las horas punta.
  • Recomendación: llegar con tiempo para coger plaza en la lanzadera, especialmente los festivos y fines de semana de verano.

Desde Oviedo

  • Conexión habitual: autobuses regionales hacia Cangas de Onís (duración aproximada 1–1,5 horas según el servicio).
  • Transbordo: en función del horario, puede ser necesario hacer transbordo en Cangas para coger la lanzadera hasta los Lagos.
  • Consejo: revisa si hay servicios especiales directos en temporada alta, que faciliten la subida sin transbordo.

Desde Gijón

  • Tiempo de viaje estimado: 1–1,5 horas hasta Cangas de Onís o hasta puntos intermedios con conexión.
  • Importante: planifica bien los transbordos y el margen para el trayecto de subida a los Lagos.

Desde Llanes y la Costa Oriental

  • Llanes y Ribadesella cuentan con conexiones regionales que pueden dejarte en Cangas de Onís o en paradas cercanas.
  • Trayecto aproximado: entre 30 minutos y 1 hora, según la ruta.

Desde Arenas de Cabrales y el acceso norte

  • Si tu punto de partida es el norte de los Picos, como Arenas de Cabrales, existen servicios locales que conectan con Covadonga/Cangas.
  • Este trayecto puede ser atractivo si tu itinerario incluye rutas de montaña o visitas a los Miradores y rutas senderistas cercanas.

Paradas y puntos de recogida: dónde subir y bajar

Las paradas habituales para quienes van a los Lagos de Covadonga en autobús incluyen:

  • Estación o paradas de Cangas de Onís: punto de encuentro principal.
  • Basílica de Covadonga / Santuario: parada frecuente para quienes deseen visitar el entorno religioso antes de subir a los Lagos.
  • Miradores y zonas habilitadas: algunas rutas paran en miradores o puntos concretos donde iniciar rutas de senderismo o hacer fotografías.
  • Zona de acceso a los Lagos (embalse y lagos): última parada habitual, desde la que se accede caminando al entorno de los lagos.

Compra de billetes: cómo y dónde adquirir tu plaza

Existen varias vías para comprar los billetes de autobús:

  • Compra online: muchas compañías ofrecen la venta por internet o apps; es la opción más cómoda para asegurar plaza en temporada alta.
  • Taquillas físicas: en la estación de autobuses de Cangas de Onís o en oficinas de turismo locales.
  • Compra a bordo: en rutas regulares de baja ocupación puede ser posible pagar al conductor, pero en lanzaderas y servicios con alta demanda conviene no arriesgarse.

Recomendación: si vas en temporada alta o en un día festivo, compra billetes con antelación y llega con tiempo suficiente a la parada de salida.

Consejos prácticos para tu viaje en autobús a los Lagos

Para que tu experiencia al ir a los Lagos de Covadonga en autobús sea óptima, toma en cuenta los siguientes consejos:

  • Llega temprano: evita las horas de mayor afluencia para disfrutar con tranquilidad y encontrar mejores plazas en el transporte.
  • Consulta el estado del tiempo: en montaña el clima cambia rápidamente; lleva ropa y calzado adecuados.
  • Reserva con antelación: especialmente los fines de semana y en julio/agosto.
  • Infórmate sobre restricciones: algunas temporadas se limita la subida de turistas en coche y se prioriza el transporte público.
  • Respeta el entorno: los Lagos forman parte de un espacio protegido; sigue las normas de visita y no dejes residuos.
  • Planifica recorridos alternativos: si la lanzadera está completa, valora rutas a pie o paradas intermedias que permitan acercarte al entorno.

Accesibilidad y transporte para personas con movilidad reducida

La accesibilidad puede verse condicionada por el perfil montañoso de la carretera y las instalaciones disponibles. No obstante:

  • Muchos servicios de autobús adaptados permiten el acceso en silla de ruedas previa reserva.
  • Consulta con el operador con antelación para asegurar plazas y facilidades.
  • En el entorno de los Lagos algunas zonas están adaptadas, pero otras requieren movilidad y calzado apropiado.

Preguntas frecuentes (FAQ) sobre cómo llegar en bus

¿Puedo subir a los Lagos en coche privado?

En temporada alta suele haber restricciones y muchas veces se impide el acceso en coche para preservar la montaña y gestionar el tráfico. Es habitual que se habilite un servicio de autobús lanzadera. Consulta las fechas y medidas vigentes antes de viajar.

Quizás también te interese:  Alquiler de Bicicletas en Cangas de Onís y Arriondas

¿Los autobuses permiten llevar bicicletas o mascotas?

Depende del operador. Algunos autobuses permiten bicicletas plegadas o perros con bozal/transportín; otros no. Consulta la política específica de la compañía que ofrece la ruta.

¿Dónde puedo consultar los horarios actualizados?

Las fuentes más fiables son: la oficina de turismo de Cangas de Onís, la web del Parque Nacional de los Picos de Europa, y las páginas oficiales de las compañías de autobús que operan en la zona. En temporada alta suelen publicar calendarios especiales con las franjas horarias de subida.

Ejemplo orientativo de horario (modelo)

A modo de ejemplo para que te hagas una idea, este es un horario orientativo tipo de lanzadera en un día de temporada alta (verano). No uses este horario como definitivo; consulta la información oficial:

  • 08:30 – Salida desde Cangas de Onís
  • 09:00 – Salida desde Basílica de Covadonga
  • 09:30 – Llegada aproximada a Los Lagos
  • 10:00 – Salida de regreso desde Los Lagos (cada 30–40 min durante la mañana)
  • 13:00 – Pico de frecuencias (cada 15–30 min)
  • 16:00 – Reducción de frecuencias
  • 19:00 – Última subida/bajada programada

Alternativas al autobús y combinaciones útiles

Si no te conviene el autobús o deseas combinar opciones, valora:

  • Excursiones organizadas: incluyen transporte desde ciudades cercanas y guía; ideal si buscas comodidad y contexto histórico/ambiental.
  • Taxi o VTC compartido: puede ser una opción para grupos reducidos o familias que busquen rapidez, aunque en temporada alta puede tener restricciones y costes elevados.
  • Senderismo o bicicleta: para quienes buscan un enfoque activo; existe la posibilidad de ascender por caminos y rutas, aunque requiere buena preparación física.

Itinerario sugerido para un día completo usando autobús

Aquí tienes una propuesta de itinerario de día pensando en el uso de lanzaderas y transporte público:

  1. 08:00 – Llegada a Cangas de Onís. Desayuno rápido y consulta de horarios en la oficina de turismo.
  2. 09:00 – Toma de la lanzadera hacia la Basílica de Covadonga para una visita breve.
  3. 10:00 – Subida a los Lagos. Caminata por el entorno del embalse y tiempo para comer picnic si el tiempo lo permite.
  4. 14:00 – Paseo por rutas cortas (ej. senda del entorno del Lago Enol).
  5. 16:00 – Bajada en lanzadera con tiempo para una visita al casco de Cangas de Onís o descanso en una sidrería local.
  6. 18:00 – Regreso a tu punto de origen en autobús regional o coche si lo tienes aparcado.

Consejos finales y buenas prácticas

Para terminar, algunos consejos prácticos que te ayudarán a que tu experiencia al ir a los Lagos de Covadonga en autobús sea mucho más satisfactoria:

  • Planifica con antelación: horarios, billetes y posibles cambios por eventos o meteorología.
  • Lleva efectivo y tarjeta: no todos los puntos permiten pago con tarjeta o es posible que haya comisiones.
  • Respeta las indicaciones del personal: suelen organizar el embarque y desembarque para evitar aglomeraciones y proteger el entorno.
  • Protege la naturaleza: evita salidas fuera de senderos señalizados y no dejes basura.
  • Ten un plan B: en días de mucha afluencia contempla rutas alternativas en la zona para aprovechar la visita.

Fuentes de información y contactos útiles

Quizás también te interese:  Ruta de los Lagos de Covadonga: Un Imprescindible desde Cangas de Onís

Para obtener información actualizada sobre horarios, precios y rutas, consulta:

  • La oficina de turismo de Cangas de Onís (presencial o vía web).
  • La web del Parque Nacional de los Picos de Europa y las noticias oficiales del Principado de Asturias sobre regulaciones de acceso.
  • Los operadores de transporte regionales (páginas oficiales y redes sociales) que publiquen horarios y venta de billetes.
Quizás también te interese:  Hospedaje en Cangas de Onís: Opiniones y Recomendaciones

Conclusión

Ir a los Lagos de Covadonga en autobús es una opción práctica, sostenible y, en muchos casos, obligatoria durante la temporada de mayor afluencia. La existencia de lanzaderas y rutas regionales facilita el acceso desde puntos clave como Cangas de Onís, Oviedo, Gijón, Llanes y Arenas de Cabrales. Aunque los horarios y precios pueden variar, con una buena planificación —consultando las fuentes oficiales y comprando billetes con antelación— podrás disfrutar de uno de los paisajes más espectaculares de la cordillera Cantábrica sin preocuparte por el tráfico ni por el aparcamiento.


Si deseas, puedo ayudarte a buscar horarios concretos y precios actualizados para una fecha y origen determinados. Indícame de dónde partes y qué fecha planeas tu visita, y te preparo un plan detallado adaptado a tus necesidades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *