Cangas de Onís | Asturias

Cangas de Onís

Descubre la Historia y Cultura de Cangas de Onís

Un Vistazo a sus Orígenes

Cangas de Onís, una joya situada en el oriente asturiano, es conocida por ser un lugar emblemático en la **historia de España**. Fundada como una pequeña aldea romana, alcanzó su mayor esplendor tras la batalla de Covadonga, un evento crucial que dio inicio a la Reconquista. Este hecho histórico hace de Cangas de Onís un destino imprescindible para aquellos interesados en la historia de la península ibérica.

Iconos Históricos y Culturales

Uno de los símbolos más representativos es el **Puente Romano**, también conocido como el Puente Vieyu, que se alza majestuoso sobre el río Sella. Esta imponente estructura no solo es un hito arquitectónico, sino que también es un punto de referencia cultural que conecta a los visitantes con el pasado de la región. Además, no se puede olvidar la **Iglesia de Santa María**, un templo que data del siglo XIII y que alberga innumerables tesoros artísticos.

Fiestas y Tradiciones Locales

El calendario de Cangas de Onís está repleto de festividades que reflejan la rica herencia cultural de la zona. Entre ellas, destaca la **Fiesta del Pastor**, una celebración que rinde homenaje a las tradiciones ganaderas de los Picos de Europa. También es digna de mención la **Fiesta de San Antoniu**, una de las más antiguas y populares, donde se mezclan ritos religiosos y paganos en un colorido despliegue de cultura y folklore asturiano.

En cada rincón de Cangas de Onís, la historia y la cultura se entrelazan para ofrecer una experiencia única a sus visitantes. Desde sus monumentos históricos hasta sus vibrantes celebraciones, este destino ofrece un viaje enriquecedor a través del tiempo.

Los Mejores Lugares para Visitar en Cangas de Onís

Cangas de Onís, situada en el corazón del oriente asturiano, es una parada obligatoria para aquellos que buscan explorar la belleza natural y la cultura de Asturias. Esta pintoresca localidad ofrece una variedad de atractivos turísticos que no te puedes perder.

Picos de Europa

Uno de los destinos más emblemáticos para los amantes de la naturaleza son los Picos de Europa. Este majestuoso parque nacional ofrece impresionantes rutas de senderismo, paisajes de ensueño y una biodiversidad única. Desde Cangas de Onís, se puede acceder fácilmente al famoso Lago Enol y al Lago Ercina, dos de los puntos más fotografiados del parque.

Puente Romano

El Puente Romano, también conocido como el Puente Vieyu, es otro de los símbolos icónicos de Cangas de Onís. Aunque su arquitectura actual data de la Edad Media, este puente sigue siendo un ejemplo de la ingeniería romana. Cruzar su estructura de piedra y disfrutar de las vistas del río Sella es una experiencia que no debes pasar por alto.

Santa Cueva de Covadonga

A pocos kilómetros de Cangas de Onís se encuentra la Santa Cueva de Covadonga, un lugar de gran significado histórico y religioso. Este santuario, enclavado en la roca, es famoso por ser el sitio donde comenzó la Reconquista en el siglo VIII. No puedes dejar de visitar la Basílica de Santa María la Real y rendir homenaje a la Virgen de Covadonga.

Rutas de Senderismo y Naturaleza en el Oriente Asturiano

El oriente asturiano es un paraíso para los amantes del senderismo y la naturaleza. Con su combinación única de montañas, ríos y costa, ofrece una variedad infinita de rutas para todos los niveles. Desde Cangas de Onís, punto de partida ideal, se pueden explorar algunos de los paisajes más impresionantes de la región.

Ruta del Cares

Una de las rutas más populares y espectaculares es la Ruta del Cares, que atraviesa el desfiladero del río Cares entre Caín y Poncebos. Este recorrido te permite admirar paredes verticales de roca, vistas panorámicas y una flora y fauna abundante, todo en un recorrido de unos 12 kilómetros apto para senderistas de todos los niveles.

Lagos de Covadonga

No se puede hablar del oriente asturiano sin mencionar los Lagos de Covadonga. Este sitio emblemático, ubicado en el Parque Nacional de los Picos de Europa, ofrece varias rutas que permiten disfrutar de paisajes glaciares y vistas espectaculares. Las rutas más famosas aquí son las que unen el Lago Enol y el Lago Ercina, ofreciendo una experiencia única de la montaña asturiana.

Senda Costera de Llanes

Para aquellos que prefieren la costa, la Senda Costera de Llanes es una opción inigualable. Esta ruta sigue el litoral asturiano, proporcionando vistas impresionantes del mar Cantábrico y accesos a algunas de las playas más hermosas y escondidas de Asturias. La ruta es ideal para caminar relajadamente mientras disfrutas del sonido de las olas y la brisa marina.

Gastronomía Asturiana: Platos Típicos de Cangas de Onís

La riqueza gastronómica de Cangas de Onís es un tesoro que todo visitante debe descubrir. Este municipio, situado en el oriente asturiano, ofrece una variedad de platos que destacan por su autenticidad y sabor tradicional. Entre los más representativos, se encuentran la fabada asturiana, el cachopo y el queso Gamonéu, todos ellos elaborados con ingredientes locales de primera calidad.

La Fabada Asturiana

Quizás también te interese:  La Iglesia de la Santa Cruz: Un Tesoro Histórico en Cangas de Onís

Uno de los platos más icónicos es la fabada asturiana, un guiso contundente preparado con fabas (judías blancas), chorizo, morcilla y tocino. Este manjar se cocina lentamente para que los sabores se integren, ofreciendo un bocado inolvidable que calienta el alma en los días más fríos.

El Cachopo

Otra delicia que no puedes dejar de probar es el cachopo. Este plato consiste en dos filetes de ternera rellenos de jamón y queso, empanados y fritos hasta alcanzar una textura crujiente por fuera y jugosa por dentro. Se suele acompañar con patatas fritas y pimientos, convirtiéndolo en una experiencia gastronómica única.

El Queso Gamonéu

No podemos olvidar el queso Gamonéu, un producto que refleja la herencia quesera de la región. Este queso, con Denominación de Origen Protegida, se elabora artesanalmente en los Picos de Europa y tiene un sabor característico, resultado de una mezcla de leche de vaca, oveja y cabra. Ideal para acompañar con un buen vino asturiano o como parte de una tabla de quesos variada.

Consejos para Planificar tu Visita a Cangas de Onís

Quizás también te interese:  Aventura en Parapente: Descubre Cangas de Onís desde las Alturas

1. Elige la Mejor Época del Año

La elección de la temporada es crucial para disfrutar plenamente de Cangas de Onís. La mejor época para visitar es entre mayo y octubre, cuando el clima es más agradable y las actividades al aire libre son más accesibles. Durante estos meses, podrás disfrutar de los famosos paisajes naturales y el buen tiempo.

2. Reserva con Anticipación

Dado que Cangas de Onís es un destino turístico popular, es recomendable hacer tus reservas de alojamiento con antelación, especialmente durante la temporada alta. Desde acogedores hoteles rurales hasta modernos apartamentos, la oferta es variada, pero la demanda también es alta, así que asegúrate de asegurar tu alojamiento con tiempo.

3. Planifica tus Actividades

Cangas de Onís y sus alrededores ofrecen una amplia gama de actividades que puedes disfrutar, desde senderismo en los Picos de Europa hasta visitas culturales como el Puente Romano. Planificar un itinerario te ayudará a maximizar tu tiempo y a no perderte ninguna de las principales atracciones. Lleva ropa y calzado cómodos adecuados para las rutas de senderismo.

Quizás también te interese:  Hospedaje en Cangas de Onís: Opiniones y Recomendaciones

4. Transporte y Movilidad

Si planeas moverte por el oriente asturiano, considera alquilar un coche para mayor comodidad y flexibilidad. Aunque existen servicios de autobús, tener tu propio vehículo te permitirá explorar a tu ritmo y descubrir lugares menos accesibles. Además, asegúrate de revisar las condiciones de las carreteras y el estado del tráfico para evitar contratiempos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *