Cangas de Onís | Asturias

Cangas de Onís

Introducción: por qué elegir las rutas a caballo en Cangas de Onís

Cangas de Onís es una puerta natural hacia los Picos de Europa y ofrece paisajes que invitan a ser explorados con calma. Una de las mejores maneras de disfrutar de estos valles, bosques y montañas es a lomos de un caballo. Las rutas a caballo cerca de Cangas de Onís permiten acceder a parajes que, a pie, se disfrutan pero que, a caballo, adquieren otra dimensión: el ritmo, la altura visual y la conexión con la naturaleza hacen de cada cabalgata una experiencia inolvidable.

En este artículo encontrarás una guía extensa con 10 excursiones imprescindibles, recomendaciones prácticas, variaciones sobre cómo denominarlas (por ejemplo excursiones ecuestres en Cangas de Onís, cabalgatas en las proximidades de Cangas, rutas a caballo por los Picos de Europa) y todo lo necesario para planificar tu salida con seguridad y disfrute.

Cómo interpretar las propuestas y nivel de dificultad

Antes de entrar en las 10 rutas a caballo cerca de Cangas de Onís, conviene aclarar algunos criterios usados en las descripciones:

  • Duración: tiempo estimado de la excursión desde la salida hasta el regreso (incluye paradas cortas).
  • Dificultad: clasificada en fácil, moderada o difícil según el terreno, desnivel y longitud.
  • Requisitos: edad mínima recomendada, experiencia previa y equipo necesario.
  • Puntos de interés: panoramas, lugares históricos, ríos, lagos y fauna que podrás observar.

Las 10 excursiones imprescindibles para cabalgar cerca de Cangas de Onís

A continuación te presento diez itinerarios pensados para distintos niveles y gustos: desde paseos tranquilos por valles hasta rutas de media jornada que suben a miradores panorámicos. En todos los casos, se recomienda salir acompañado por guías locales cuando no se conozca la zona.

1. Cabalgata a los Lagos de Covadonga

Una de las rutas más emblemáticas: la ruta a caballo por los Lagos de Covadonga combina alta montaña y la riqueza cultural de la zona. Partiendo desde las proximidades de Cangas de Onís, se atraviesan bosques de hayas y praderas alpinas hasta alcanzar los lagos Enol y Ercina.

  • Duración: 4–6 horas (excursión de día completo si se parte desde el centro de Cangas).
  • Dificultad: moderada; hay tramos con pendiente y piedra suelta.
  • Puntos fuertes: vistas de los lagos, posibilidad de ver cabras montesas y aves rapaces, panorámicas sobre los Picos de Europa.
  • Recomendación: llevar ropa de abrigo y protección contra el viento; en verano puede haber niebla en altura.

2. Ruta del Desfiladero de los Beyos

El Desfiladero de los Beyos es un cañón impresionante formado por el río Sella y sus afluentes. Cabalgar junto a acantilados y terrazas es una experiencia única. Esta excursión a caballo cerca de Cangas de Onís destaca por su sensación de aventura y las vistas sobre el valle.

  • Duración: 3–5 horas.
  • Dificultad: moderada; es necesario controlar el paso en tramos estrechos.
  • Puntos fuertes: paisaje agreste, cuevas y formaciones rocosas, posible avistamiento de fauna como buitres.
  • Nota de seguridad: no se recomienda para jinetes sin guía en tramos expuestos.

3. Cabalgata al Mirador de Ordiales

El Mirador de Ordiales ofrece una de las vistas más espectaculares de los Picos de Europa. Esta ruta suele realizarse como una ruta a caballo por los Picos de Europa de media jornada: sube por praderas y antiguos caminos de pastores hasta el mirador.

  • Duración: 3–4 horas.
  • Dificultad: moderada a difícil, dependiendo del tramo final.
  • Puntos fuertes: atardeceres memorables, oportunidad para fotografiar la serranía en todas sus tonalidades.

4. Paseo ecuestre por el Valle del Sella

Si buscas una cabalgata tranquila, la ruta por el Valle del Sella es ideal. Praderas bordeadas por el río Sella, pueblos con arquitectura tradicional asturiana y caminos suaves hacen de esta ruta una opción perfecta para familias y principiantes.

  • Duración: 2–3 horas.
  • Dificultad: fácil.
  • Puntos fuertes: paseos junto al río, paradas en áreas recreativas, posibilidad de combinar con actividades en el Sella (piragüismo).

5. Ruta por la Sierra del Cuera

La Sierra del Cuera separa la costa del interior y ofrece recorridos a caballo con vistas al mar Cantábrico y a los Picos. Es una excursión a caballo en las proximidades de Cangas de Onís más variada por su mezcla de laderas, bosques y crestas.

  • Duración: 4–7 horas (según el tramo).
  • Dificultad: moderada.
  • Puntos fuertes: panorámicas dobles (mar y montaña), flora diversa y antiguos caminos ganaderos.

6. Cabalgata al pueblo de Bulnes (tramo accesible)

Aunque el acceso tradicional a Bulnes es a pie o en funicular, existe la posibilidad de organizar rutas ecuestres cercanas que suben por senderos tradicionales hasta zonas próximas con vistas al pueblo y al Naranjo de Bulnes (Picu Urriellu). Ideal para jinetes experimentados en montaña.

  • Duración: jornada completa.
  • Dificultad: difícil; terrenos empinados y estrechos.
  • Puntos fuertes: vistas al Naranjo de Bulnes, sensación de aventura alpina.
  • Requisito: imprescindible ir con guía y con caballos acostumbrados a montaña.

7. Paseo costero y playas del oriente asturiano

Para quienes prefieren combinar mar y caballos, hay opciones de cabalgatas por playas y acantilados del oriente asturiano, partiendo desde zonas cercanas a Cangas de Onís hacia municipios costeros como Llanes o Ribadesella. Es una ruta a caballo cerca de Cangas de Onís que puede organizarse en primavera y otoño para evitar aglomeraciones.

  • Duración: 2–5 horas.
  • Dificultad: fácil a moderada.
  • Puntos fuertes: cabalgar por la orilla, atardeceres en la playa, brisa marina.

8. Ruta por el Parque Natural de Redes (tramo cercano)

El Parque Natural de Redes, muy cercano a los Picos y a Cangas, ofrece rutas tranquilas por bosques autóctonos y valles con fuerte componente rural. Las rutas a caballo por Redes suelen recorrer valles con pastos, brañas y caserías tradicionales.

  • Duración: 3–6 horas.
  • Dificultad: fácil a moderada.
  • Puntos fuertes: robledales y hayedos, fauna de bosque y excelentes oportunidades para el avistamiento de flora.

9. Cabalgata nocturna y ruta al atardecer

Para una experiencia romántica o diferente, muchas empresas ofrecen cabalgatas al atardecer o incluso nocturnas en zonas seguras y controladas. Ver cómo cambian las luces sobre los valles y escuchar la fauna nocturna es una experiencia mágica.

  • Duración: 1.5–3 horas.
  • Dificultad: fácil (pero se requiere algo de experiencia con caballo si la ruta es nocturna).
  • Puntos fuertes: luz dorada, tranquilidad, posibilidad de ver estrellas en noches claras.
  • Recomendación: llevar linterna frontal, ropa reflectante y seguir estrictamente las recomendaciones de la empresa guía.

10. Travesía de varios días por los Picos (ruta guiada)

Para jinetes con experiencia y ánimo aventurero existe la posibilidad de realizar travesías ecuestres de varios días por rutas tradicionales de pastoreo en los Picos de Europa. Estas expediciones combinan pernoctas en refugios o casas rurales, tramos de altura y campamentos en praderas.

  • Duración: 2–5 días (según el itinerario).
  • Dificultad: difícil; requiere buena forma física y experiencia en caballo.
  • Puntos fuertes: inmersión total en la montaña, contacto con el patrimonio ganadero y paisajes de alta montaña.
  • Requisito: consultar con empresas especializadas que proporcionen logística, guías y cuidado equino.

Consejos prácticos antes de salir a una cabalgata

Para aprovechar al máximo cualquier ruta a caballo cerca de Cangas de Onís, ten en cuenta los siguientes consejos:

  1. Reserva con antelación: las mejores empresas y horarios se llenan rápido, sobre todo en temporada alta (verano y puentes).
  2. Elige la ruta según tu nivel: no te aventures en rutas de montaña si eres principiante.
  3. Consulta el clima: en los Picos el tiempo cambia rápido; evita salir con previsión de tormenta.
  4. Mantén la distancia entre caballos: es una norma básica de seguridad en grupo.
  5. Sigue siempre las indicaciones del guía: él conoce el terreno y el comportamiento de los animales.

Equipamiento recomendado para tus excursiones a caballo

Llevar el equipamiento adecuado mejora la experiencia y la seguridad. Aquí tienes una lista de lo esencial:

  • Ropa cómoda y a capas: camiseta técnica, forro polar y cortavientos impermeable.
  • Botas cerradas: preferiblemente de media caña o botas de montar; evita calzado con suela demasiado lisa.
  • Casco: muchas empresas lo facilitan; si tienes uno propio, llévalo.
  • Guantes: para mejorar el agarre y proteger las manos.
  • Mochila pequeña: con agua, algo de comida energética, cámara y protección solar.
  • Botiquín básico: tiritas, desinfectante y analgésicos.
  • Documentación y seguro: consulta si la empresa dispone de seguro; si viajas desde fuera, lleva identificación.

Empresas y centros ecuestres recomendados

Varias empresas de turismo activo y centros ecuestres en Cangas de Onís y sus alrededores organizan desde paseos familiares hasta travesías de varios días. Algunas de las recomendaciones al buscar proveedor:

  • Reputación y experiencia: lee reseñas y verifica la experiencia de los guías.
  • Bienestar animal: asegúrate de que los caballos estén bien cuidados y las instalaciones sean adecuadas.
  • Transparencia en precios: que incluyan lo que cubre el servicio (guía, casco, seguro, transporte, comida si procede).
  • Opciones para diferentes niveles: elije empresas que ofrezcan rutas para principiantes y jinetes avanzados.

Algunas actividades se organizan desde casas rurales y hoteles de la zona que colaboran con centros ecuestres; preguntar en tu alojamiento puede ser una buena opción para reservar.

Respeto al entorno: normas de conducta en ruta

Cuando practiques cabalgatas en las inmediaciones de Cangas de Onís es fundamental respetar el entorno. Los Picos de Europa y los valles asturianos son ecosistemas delicados:

  • No dejar basura: todo lo que lleves debe volver contigo.
  • Respetar la señalización y vías pecuarias: evita atajos que dañen la vegetación.
  • Mantener control sobre los animales: no asustes a la fauna ni a otros animales domésticos.
  • Evitar rutas protegidas fuera de las zonas permitidas: consulta mapas del parque y guías locales.
  • Minimizar el ruido: para no alterar a la fauna y al resto de visitantes.

Mejor época para hacer rutas a caballo

Quizás también te interese:  La Olla de San Vicente: Naturaleza en Estado Puro en Cangas de Onís

La mejor época depende del tipo de ruta que elijas:

  • Primavera (abril-junio): flores, temperaturas templadas y praderas verdes; ideal para la mayoría de cabalgatas.
  • Verano (julio-agosto): buen clima pero más turismo; madrugar evita la masificación y el calor de mediodía.
  • Otoño (septiembre-octubre): colores espectaculares, temperaturas agradables y menos gente; estupendo para fotografía.
  • Invierno: posible en rutas de baja altitud, pero hay que evitar la alta montaña por nieve y condiciones adversas.

Seguridad y salud: aspectos a considerar

El contacto con caballos implica responsabilidad. Algunas recomendaciones básicas:

  • Informe sobre tu estado físico: comunica al guía si tienes condiciones médicas, alergias o limitaciones físicas.
  • Edad y peso: muchas empresas establecen límites por seguridad; infórmate antes de reservar.
  • Respeto al caballo: sigue las indicaciones para su manejo; no alimentes a los animales sin permiso.
  • Seguro de actividades: comprueba si está incluido o si es necesario contratar uno adicional.

Fotografía y documentación de la cabalgata

Para conservar el recuerdo de tus rutas a caballo por Cangas de Onís, sigue estos consejos fotográficos:

  • Usa una cámara o móvil con buena estabilización: el movimiento del caballo puede generar trepidación.
  • Lleva funda impermeable para el equipo: el clima puede cambiar de forma repentina.
  • Respeta la seguridad: no distraigas al caballo ni al grupo para tomar fotos arriesgadas.
  • Captura la luz del amanecer o atardecer: aporta calidez y dramatismo a los paisajes.

Alternativas y actividades complementarias

Si viajas a Cangas de Onís con tiempo, combina tus excursiones a caballo con otras actividades para aprovechar al máximo la región:

  • Senderismo: rutas a pie por los lagos o la Ruta del Cares.
  • Descenso del Sella en piragua: actividad clásica en la zona.
  • Visitas culturales: puente romano de Cangas de Onís, basílica de Covadonga y monumentos locales.
  • Gastronomía asturiana: degustar fabada, quesos y sidra para recuperar fuerzas tras la ruta.

Preguntas frecuentes (FAQ) sobre cabalgatas cerca de Cangas de Onís

¿Necesito experiencia previa para realizar estas rutas?

No siempre. Muchas empresas ofrecen rutas para principiantes (paseos cortos y controlados). Sin embargo, para itinerarios de montaña o travesías de varios días se requiere experiencia previa y buena forma física.

Quizás también te interese:  Cómo ir a los Lagos de Covadonga en autobús: guía práctica con horarios, precios y rutas

¿Qué duración son las rutas más habituales?

Las cabalgatas pueden ir desde una hora en paseos turísticos hasta jornadas completas o rutas de varios días. En este artículo hemos descrito opciones de 1.5 horas a 5 días.

¿Es seguro viajar con niños?

Sí, siempre que se elijan rutas adecuadas para su edad y condición y que exista un servicio específico para familias. Comprueba la edad mínima y las medidas de seguridad del centro ecuestre.

¿Puedo llevar mi propio caballo?

Quizás también te interese:  Tirolina en Cangas de Onís: Vive la Adrenalina en Plena Naturaleza

En algunos centros ecuestres es posible traer tu caballo, pero requiere planificación previa: instalaciones, alimentación, y los permisos necesarios. Contacta con antelación con el centro para gestionar la logística.

Rutas a caballo sostenibles: cómo contribuir a la conservación

Al elegir una cabalgata sostenible, contribuyes a la protección de los ecosistemas de Cangas de Onís y los Picos de Europa:

  • Apoya a operadores locales que reinvierten en la comunidad y en el cuidado de los animales.
  • Evita rutas sensibles en épocas de reproducción de fauna o con vegetación vulnerable.
  • Participa en acciones de voluntariado si el centro o asociación local lo propone.

Cómo reservar y planificar tu ruta

Para reservar cualquiera de las excursiones a caballo cerca de Cangas de Onís sigue estos pasos:

  1. Selecciona la ruta según tu nivel y disponibilidad de tiempo.
  2. Contacta con el centro por teléfono o correo y confirma horarios, precios y políticas de cancelación.
  3. Consulta el clima y confirma la salida la víspera.
  4. Prepara el equipo siguiendo la lista de equipamiento recomendada.
  5. Llega con tiempo para la preparación del caballo y la instrucción previa.

Conclusión: disfruta con responsabilidad

Las rutas a caballo cerca de Cangas de Onís ofrecen una forma única de conectar con la naturaleza asturiana: praderas infinitas, montañas rocosas, lagos de alta montaña y la brisa del Cantábrico. Desde paseos familiares por el valle hasta travesías exigentes por los Picos de Europa, hay opciones para todos los gustos. Recuerda siempre priorizar la seguridad, el bienestar animal y el respeto al medio ambiente para que estas excursiones ecuestres en Cangas de Onís sigan siendo una fuente de disfrute sostenible para las generaciones futuras.


Si quieres, puedo ayudarte a buscar centros ecuestres concretos, verificar rutas según la época del año o diseñar un itinerario personalizado según tu experiencia y disponibilidad. ¿Te interesa que busque opciones para unas fechas concretas?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *